El derecho a reparar tractores está consolidándose en todo el mundo. Y son malas noticias para John Deere
¿Qué pasa cuándo…?John Deere no permitía que sus clientes pudieran reparar sus tractores. Le ha tocado ceder, claro.
Leer más »Lo último
John Deere no permitía que sus clientes pudieran reparar sus tractores. Le ha tocado ceder, claro.
Leer más »Ramificaciones del Nilo ya desaparecidas, sistemas que humedecen la arena, rampas internas... Así explican los investigadores estos colosos de la antigüedad.
Leer más »El tiempo no es solo el tema de conversación universal. Genera además un jugoso negocio.
Leer más »Aomori es uno de los lugares con mayores nevadas del mundo, lo que le obliga a dedicar cada año millones de dólares a su retirada. Pero... ¿Y si fuera la clave de las renovables?
Leer más »Esta "arma del apocalipsis" pesa más de 90 toneladas y puede alcanzar los 200 kilómetros por hora. Tal como mencionan los expertos, es capaz de desencadenar tsunamis radiactivos en el océano y destruir ciudades costeras.
Leer más »El frío ha vuelto. Y lo ha hecho con fuerza. Las familias se preguntan ahora cómo ahorrar en calentar sus casas. La respuesta puede ser la siguiente: aerotermia. O mejor: aerotermia subvencionada por el estado.
Leer más »La macroredada a las Big Four ha caído como un meteorito en el sector de las consultorías y grandes despachos de abogados. Son conscientes de que su intensivo modelo de trabajo de horas extras es "carne de cañón" para Inspección.
Leer más »Costó un millón de euros y solo dura 30 segundos.
Leer más »Estoy casi seguro de que cuando Antoine de Saint-Exupéry escribió aquello de "lo esencial es invisible a los ojos" no se refería a esto. Pero acertó
Leer más »Y disponibles gracias a Internet Archive.
Leer más »Estados Unidos ya ha interiorizado un debate que, quizá, tarde o temprano, termine llegando a Europa: los fogones en la cocina son románticos, pero no son demasiado seguros.
Leer más »China se enfrenta en esta era a una crisis de natalidad sin precedentes, cuyos resultados pueden esclarecerse hoy más que nunca: la población de China ha caído por primera vez en 60 años.
Leer más »El fundador de Microsoft no apuesta por el metaverso o las criptomonedas como el futuro de la tecnología
Leer más »México acaba de prohibir el tabaco en todos los espacios públicos del país. Un ejemplo más de la tendencia creciente global de lucha contra el tabaco, con más países aplicando restricciones y cambiando la etiqueta social.
Leer más »Que vivan los móviles de hace 20 años.
Leer más »Basta con algo pequeño y reconocible para que todos nos situemos en la nueva realidad que ha creado HBO para la adaptación del conocido videojuego.
Leer más »