Hablar de "filetes llenos de antibióticos" es una idea terriblemente equivocada
En diez minutosLa industria ganadera nos está llevando a un enorme problema de salud, pero el alarmismo no sirve de nada: este es el problema real
Leer más »Publicidad
La industria ganadera nos está llevando a un enorme problema de salud, pero el alarmismo no sirve de nada: este es el problema real
Leer más »Podrás seguir superando la resaca de mañana con un durum chorreante y salvaje antes de acostarte. La Unión Europea es cruel, pero no lo es tanto.
Leer más »A los españoles nos gusta comer carne. Y mucho. Tanto que estamos a punto de cargarnos la fama de nuestra conocida dieta mediterránea. El consumo de frutas, verduras, legumbres, frutos secos, cereales, pan, vino y aceite de oliva está...
Leer más »Carne de Brasil, aguacates de México, cordero de Nueva Zelanda, vinos de Sudáfrica y judías verdes de Kenia... la lista de la compra puede ser muy internacional y muchos son los que cuestionan la sostenibilidad de la importación de...
Leer más »Publicidad
Complete la frase: "Ternasco de...". No, la respuesta correcta no es Aragón, sino Dinamarca. La imagen se ha compartido por Twitter, Facebook y WhatsApp durante todo el fin de semana, especialmente entre aragoneses, amantes de la buena...
Leer más »Canibalismo: a priori, una mala idea. En la práctica, peor. Sin embargo, hay suficientes ejemplos históricos (e incluso actuales) que manifiestan su existencia, tanto en las cuatro esquinas del reino animal como entre nosotros, los seres...
Leer más »Dicen que la gastronomía argentina se reduce a carne, carne y más carne. Y lo dicen así sin más, tan sueltos de cuerpo, como si fuera poco. Y es verdad… en parte. La cocina argentina se basa en el ingrediente que más amamos los seres...
Leer más »Cada vez se conocen mejor los mecanismos de desarrollo del cáncer, cómo se origina y, por suerte, cómo combatirlo y prevenirlo. Con el tiempo además se están estableciendo correlaciones entre el riesgo de la enfermedad asociado a una...
Leer más »Publicidad
La producción alimentaria ha vivido diversas revoluciones a lo largo de la historia de la humanidad. Ninguna tan relevante como la industrial: a mediados del siglo XIX, los avances científicos, el aumento productivo y la transformación...
Leer más »No en términos cuantitativos, pero sí cualitativos. Los ciudadanos de Mali, Sierra Leona o Chad ingieren alimentos más beneficiosos para su cuerpo que los de Rusia, Estados Unidos o Argentina. En consecuencia, su dieta es más saludable,...
Leer más »Imaginemos que la OMS, en un repentino ejercicio de enajenación transitoria, eleva a las carnes rojas al mismo nivel de peligrosidad que al tabaco. O peor aún: que a la heroína. Y que, de repente, todos los estados comenzaran a legislar...
Leer más »El bacon, las salchichas, la morcilla y todos los tipos de carne procesada han entrado hoy en el grupo 1 de cancerígenos de la Organización Mundial de la Salud: "carcinógenos para el ser humano". El titular es fácil: "El bacon mata". La...
Leer más »Publicidad