China ha tenido una idea para crear un nuevo calendario universal: esta vez sin religión ni tierracentrismo
En diez minutosChina quiere medir el tiempo de otra manera: acabando con la religión y el tierracentrismo como referencias.
Leer más »China quiere medir el tiempo de otra manera: acabando con la religión y el tierracentrismo como referencias.
Leer más »Este año se ha marcado un hito: el PIB mundial ha superado la marca de los 100 billones. Este magnífico gráfico ilustra cuál es el producto interior bruto de cada país del mundo en 2022 y lo compara con el resto.
Leer más »Llevamos años teorizando sobre el fin de la hegemonía poblacional de China. Ha llegado antes de las previsiones más optimistas: al año que viene, con probabilidad, India ya será el país más poblado del mundo.
Leer más »China está llevando la censura en Internet hasta sus últimas consecuencias. Ahora quieren revisar cada comentario que se publica en las redes y filtrarlo.
Leer más »Fue un icono y un símbolo de referencia en Hong Kong durante 40 años. Ahora Jumbo, el restaurante flotante más grande del mundo, yace en las profundidades. Se ha hundido hace unas horas tras zarpar de la ciudad.
Leer más »Los niños de la ciudad de Changsha en China han comenzado a sangrar misteriosamente por la nariz. Las autoridades están investigando al que es el mayor fabricante de vehículos eléctricos del país, acusado de emitir contaminantes.
Leer más »El precio que Europa tendrá que pagar por estar endeudada con China es muy alto. Y no sólo económico. Desde la construcción de carreteras hasta la administración de puertos y minas: muchos de esos acuerdos tienen "trampa".
Leer más »La compra de Twitter por Elon Musk podría tener un inesperado beneficiado: China. El mundo se pregunta si se abre una puerta para que el país asiático ejerza un control indirecto dados los intereses que el CEO de Tesla tiene allí.
Leer más »Los vídeos de los residentes chinos gritando y pidiendo ayuda desde sus balcones en Shanghái ya eran distópicos. Más espeluznantes son aún los clips de drones pidiendo que "controlen el deseo de libertad de sus almas".
Leer más »¿Por qué los multimillonarios chinos son 500.000 millones más pobres que el año pasado? Por la "prosperidad común". China ha emprendido un viaje de no retorno para reducir la desigualdad y evitar la acumulación de riqueza personal.
Leer más »China introdujo una ley el año pasado para reducir los divorcios. Y funcionó. Ahora tiene otro problema más grande: sus matrimonios han caído al mínimo en 36 años. Los jóvenes ya no quieren casarse y el Gobierno ya no sabe qué hacer.
Leer más »¿Quién tiene el ejército más grande del mundo? La respuesta no es tan simple. Muchos países han acumulado fuerzas armadas significativas hasta la fecha. Este impresionante mapa ilustra el poder militar de cada país del mundo.
Leer más »China está llevando a cabo una campaña para frenar la adicción entre los menores a Internet y estimularlos hacia pasatiempos "más productivos". Empezó con un guerra contra los videojuegos: ahora es el turno del streaming y las redes.
Leer más »Desde cierres de centrales eléctricas y minas de carbón a programas de reforestación: China declaró una "guerra" contra la contaminación en 2014. Y ya ha reducido un 40% de las emisiones.
Leer más »China se ha convertido en el mayor socio comercial del planeta. Pero el panorama era muy diferente hace tan solo unas décadas. Estos gráficos muestran la impresionante evolución de las relaciones comerciales entre países desde 1960.
Leer más »Este año, los esquiadores de los JJOO de Pekín sobrevuelan con sus saltos las antiguas fábricas de acero de la ciudad. El contraste visual entre las pistas de nieve y el paisaje industrial es realmente impresionante.
Leer más »Los JJOO de Pekín se ha convertido en el evento más distópico y controlado de la historia. Personal sirviendo cocktails con trajes EPP y robots desinfectando las 24 horas: nadie entra o sale de esta burbuja de circuito cerrado.
Leer más »Sólo 15 países representan más del 91% de la producción mundial de energía nuclear. En plena crisis energética, algunos países la abrazan y otros le dicen adiós. Un gráfico detalla cuánto produce cada país.
Leer más »China se las prometía muy felices con su estrategia Covid Zero. Hasta que llegaron los Juegos Olímpicos. El evento se ha convertido en una pesadilla: los casos de ómicron crecen, no tienen nieve y son boicoteados internacionalmente.
Leer más »Para el gobierno chino, el control del virus es lo primero. El bienestar de sus ciudadanos viene después. Por eso está llevando su estrategia Zero Covid al extremo: campos masivos de cuarentena y miles de confinados por un contagio.
Leer más »