TikTok se llenó de vídeos de empleados que contaban lo maravilloso que son las Big Tech. Ahora muestra sus despidos
En diez minutosEsta exempleada de Google mostró lo fascinantes que eran las instalaciones. Ahora relata su despido
Leer más »Esta exempleada de Google mostró lo fascinantes que eran las instalaciones. Ahora relata su despido
Leer más »Ya podemos ver cómo era el mundo en 1587 gracias a Google. Y a los magníficos mapas de Urbano Monte. Un viaje a través de la geografía de hace medio milenio que nos permite comparar las ciudades entre pasado y presente.
Leer más »Una buena manera de conocer cuáles son los intereses de los usuarios es analizar las tendencias de búsquedas de Google. Este aluciante gráfico ilustra las palabras clave más buscadas. Y es simplemente sorprendente.
Leer más »La compañía turística Musement ha elaborado este documento a partir de datos de las localidades más buscadas en Google con fines de ocio.
Leer más »Los cinco gigantes tecnológicos generaron ingresos combinados de 1,2 billones de euros. ¿Cuáles son las fuentes de estas ganancias? Este detallado gráfico ilustra de donde viene todo ese dinero.
Leer más »En 2014, Google borró de sus mapas una ciudad entera. No los culpes: su procedencia era sospechosa. Cómo Agloe terminó en los mapas hace 90 años sigue siendo un enigma cartográfico. Cómo perseveró es aún más sorprendente.
Leer más »Si hay algo que siempre se le ha atragantado a los sistemas de inteligencia artificial ha sido el humor. Es decir, las bromas y los chistes. Google se propuso arreglarlo. Y lo que ha creado es realmente espeluznante.
Leer más »Los activos que acumulamos a lo largo de la vida son cada vez más digitales. ¿Y qué pasa cuando morimos? Ya sea que quieras que tu información se destruya, almacene o conmemore, las plataformas ya te permiten planificar tu legado.
Leer más »Internet es gigantesco: alrededor de 5.000 millones de usuarios navegan por él. Pero todo lo que sucede cada minuto es aún más apabullante. Este gráfico ilustra todo lo que pasa cada 60 segundos en la web. Y sí, son muchas cosas.
Leer más »Meta. Así es cómo deberemos llamar a la compañía de Mark Zuckerberg a partir de ahora. Pero para la mayoría, Facebook siempre será Facebook. ¿Es posible dejar de llamar de una manera a una marca tan extendida y arraigada?
Leer más »Nuestra vida social tiene un límite biológico: 150. Pero sólo establecemos conexión íntima con unas 10 personas. Las redes sociales nos hacen mantener círculos mucho más grandes, pero comprometiendo la calidad de las relaciones.
Leer más »Irlanda ha dejado de ser un paraíso fiscal. Ha abandonado al fin su baja tasa impositiva de sociedades, que pasará a ser del 15%. ¿Los motivos y por qué no habrá un éxodo generalizado? Tiene a sus multinacionales muy atadas.
Leer más »¿Crees que en tu empresa habría mejor ambiente si todos dejaseis de hablar de política para siempre? Brian Armstrong opina que sí.
Leer más »El rey del streaming puede optar por diferentes estrategias para consolidarse en la industria de los videojuegos y no seguir los mismos derroteros que el resto de las tecnológicas como Amazon o Google.
Leer más »Más grandes, más chinas, más tecnológicas: el capitalismo ha virado definitivamente hacia las megaempresas. 50 de ellas ya representan el 28% de la economía mundial.
Leer más »Durante años existe un debate sobre cómo los agregadores de noticias como Google News afectan realmente al tráfico de los medios online. Y, sobre todo, como benefician al consumo de información. Muchos editores los ven como sustitutos del...
Leer más »El fin de la pandemia, no tan lejano, y una cultura corporativa "cara a cara" pueden acabar con la gran tendencia de 2020. El teletrabajo podría tener los días contados.
Leer más »Casi todos los GIFs del mundo han terminado en manos de Facebook. Y eso es un problema para todos. La compañía de Zuckerberg ha sido acusada de monopolizar el suministro global de GIFs y se ha iniciado toda una batalla millonaria.
Leer más »Los medios de comunicación y Facebook han llegado a un acuerdo en Australia por el cual la tecnológica tendrá que pagar por distribuir sus noticias. Es un hito en la transformación de los términos de intermbio de periodismo.
Leer más »Se acabaron las chuletas: Google ha puesto facilísimo hacer los deberes y los exámenes. El modo Lens te permite resolver problemas de matemáticas o analizar textos haciendo una foto. Y muchos estudiantes ya la usan para copiar.
Leer más »Google:TikTok se llenó de vídeos de empleados que contaban lo maravilloso que son las Big Tech. Ahora muestra sus despidos.Google ha sobreimpreso el mapa...