El "túnel del Estrecho" es un sueño incumplido desde hace años. Ahora España quiere reactivarlo
En diez minutosLas cuentas estatales de 2023 le reservan una partida... y algo de retórica.
Leer más »Las cuentas estatales de 2023 le reservan una partida... y algo de retórica.
Leer más »A grandes malos, grandes remedios. Es lo que ha pensado un científico holandés (de dónde si no) frente al aumento del nivel del mar. Una presa que cerraría el Mar del Norte mediante 470 kilómetros entre Escocia y Noruega.
Leer más »Hay muchos aspectos criticables del desarrollo de las infraestructuras en España. El precio no es uno de ellos. Es el país donde el kilómetro de tren ligero sale más barato, a unos €100 millones. A años luz de Estados Unidos.
Leer más »Piscinas impresionantes hechas a manos, templos subterráneos y villas de barro. YouTube se está llenando de vídeos de construcción casera. Es lo que se conoce como 'tecnología primitiva', un fenómeno con millones de visualizaciones.
Leer más »España introducirá peajes a partir de 2024 en todas sus autovías. Es un movimiento que mimetiza el emprendido años atrás por Francia, Italia y Portugal. La incertidumbre reside en las tarifas. Varían muchísimo.
Leer más »El pago por el uso de las autovías está a la vuelta de la esquina. Y era de esperar. España es uno de los países que menos paga por el uso de su red de alta capacidad. Recauda un 76% menos que Europa.
Leer más »La posibilidad de unas autovías plagadas de peajes lleva rondando el debate público español al menos dos años. ¿Pero hacia qué modelo giraríamos? Así funcionan los pagos por circular en el resto de Europa.
Leer más »Noruega tiene más de 1.000 túneles y unos 18.000 puentes. Todos ellos dedicados al automóvil. Ahora la Autoridad Costera Noruega tiene luz verde para empezar al año que viene el primer túnel para barcos de gran capacidad.
Leer más »España es el país de Europa con más kilómetros de autovía por habitante. Podría haber sido peor. Podríamos haber construido un sinfín más de viales y ramales con menos de 10.000 circulaciones diarias pero proyectadas en su día.
Leer más »En Filipinas, varias obras oficiales impulsadas por el gobierno ya están experimentando con el asfaltado con plástico. La técnica lleva un par de años en boga, desde que la popularizara una empresa escocesa.
Leer más »¿Cuántos trabajadores han muerto en Qatar construyendo el Mundial de Fútbol? Los análisis más polémicos hablan de más de 6.500, mientras que los más conservadores de 34. Así es la complicada situación de los trabajadores inmigrantes.
Leer más »Japón tiene un problema: se está quedando sin trabajadores ante el progresivo envejecimiento de su población. Pero también tiene una virtud: más robots que nadie para sustituirlos.
Leer más »ORBIS, una herramienta creada por investigadores de la Universidad de Stanford, te permite viajar por el imperio romano como lo harías hoy a través de Google Maps.
Leer más »El Mekong es uno de los puntos de fricción más sobresalientes del sudeste asiático. Todos los países a su orilla han comenzado a construir presas, reduciendo la temperatura del agua y alterando los ecosistemas endémicos.
Leer más »El mundo está lleno de líneas de trenes. Este mapa interactivo te permite descubrir desde las principales de cada país hasta las más recónditas y en desuso.
Leer más »221 ciudades de más de un millón de habitantes, megaconstrucciones que ralentizan la rotación de la Tierra... He aquí algunos datos para comprender la inconmensurabilidad de China.
Leer más »En el primer país de la UE y el cuarto del planeta por la calidad de su red ferroviaria, una de sus líneas acumula cientos de incidencias al año y unas deficiencias propias del tercer mundo.
Leer más »El mapa isocrono definitivo: el tiempo que te separa en cualquier punto del planeta de un núcelo urbano. Una herramienta útil, además, para solucionar numerosos problemas en países menos desarrollados.
Leer más »Las autoridades chinas lo tienen meridianamente claro: las tradicionales fuentes de energía que el planeta ha venido utilizando quedarán desfasadas en poco tiempo. No sólo por cuestiones medioambientales, el principal vector que ha...
Leer más »China quiere que todo el mundo se pase a la energía verde. Pero para ello tiene que convencerle. Y lo está haciendo con infraestructuras.
Leer más »Infraestructuras:El "túnel del Estrecho" es un sueño incumplido desde hace años. Ahora España quiere reactivarlo.Una megapresa entre Escocia y Noruega: la idea de...