Drones contra la contaminación: en Cracovia han empezado a vigilar las emisiones desde el aire
En diez minutosPolonia sigue a la cabeza de la contaminación europea y cada año 50.000 personas mueren por esta razón.
Leer más »Publicidad
Polonia sigue a la cabeza de la contaminación europea y cada año 50.000 personas mueren por esta razón.
Leer más »España recicla sólo una pequeña cantidad del plástico que consume, y de esa cantidad un porcentaje significativo termina en otros países. Malasia, Filipinas e Indonesia se están cansando de recibir ese plástico.
Leer más »El aire que respiras sí te está matando, aunque la presidenta de la Comunidad de Madrid sugiera lo contrario. La contaminación tiene un impacto directo en nuestra salud, y dispara nuestras probabilidades de contraer enfermedades.
Leer más »Llenar el depósito sale hoy a un precio estupendo, pero el planeta lo pagará a largo plazo. Es hora de que los gobiernos tomen medidas más firmes para consumir menos petróleo.
Leer más »Publicidad
En ocasiones, el 90% de un bote de limpieza es simplemente agua. Una nueva tendencia dentro de la industria ha optado por vender el producto ultraconcentrado para que tú, en casa y con un pulverizador reutilizable, sólo añadas agua.
Leer más »Países Bajos arrastra problemas de óxido de nitrógeno desde mediados de los ochenta. Diversas regulaciones han limitado las emisiones de todas las industrias, y ahora es el turno del coche: no podrá correr en la autovía.
Leer más »A diferencia de las cápsulas clásicas, estas pasan a formar parte del compost seis meses después de ser desechadas.
Leer más »Bergen ha reducido su contaminación a los niveles de 2002, y lo ha hecho con menos coches circulando por sus calles (y muchos más eléctricos) y moviendo año a año a cada vez más gente. En otros medios de transporte.
Leer más »Publicidad
Con más de cinco billones de filtros utilizados lanzados al suelo, las colillas son el primer residuo generado por la humanidad. Y tienen consecuencias muy negativas en fauna y flora.
Leer más »Es una caída del 21% en las posesiones de vehículos en veinte años. No hay marcha atrás.
Leer más »La calidad del aire ha mejorado en Europa, tanto que el continente ya registra un descenso de unas 17.000 muertes prematuras al año. Las medidas funcionan, pese a que, en global, se sigan registrando más de 400.000.
Leer más »Los pañales de materiales reciclados y sin perfumes sí son una alternativa más ecológica a los presentes en el supermercado.
Leer más »La presencia de los contaminantes anteriores en concentraciones elevadas llevan a la piel un estrés oxidativo que le impiden desempeñar su función como barrera defensiva del organismo
Leer más »Tras una primera versión fallida, el nuevo sistema ha logrado sincronizar la velocidad de la barrera con la de los plásticos flotantes. ¿Resultado? Es más fácil capturarlos.
Leer más »Durante días, millones de internautas chinos habían debatido medio en broma medio en serio la existencia de un "monstruo" en el Yangtzé. Unos operarios desvelaron el misterio: tan sólo era plástico.
Leer más »La humanidad sólo recicla el 10% del plástico que produce. Tiene un problema. ¿Pero quién se está lucrando más con él? Tres países por encima de todos los demás: China, Alemania y Estados Unidos. Los principales exportadores.
Leer más »Las bolsas de plástico son el mal porque apenas las reciclamos y su ciclo de vida es casi infinito. ¿Problema? Sus alternativas son mucho peores si controlamos por emisiones, uso de agua, elementos tóxicos o huella medioambiental.
Leer más »El modelo urbanístico que Barcelona comenzó a impulsar con el barrio de Gracia allá por 2010 es hoy una de las razones por las que la ciudad condal saca pecho en materia de movilidad ciudadana. Un reciente estudio ha confirmado que de...
Leer más »La dinámica de consumo de prendas en la que estamos inmersos no solo contamina una barbaridad, sino que además está vinculada en muchas ocasiones, a condiciones laborales precarizadas. Conscientes de que se produce más de lo que se vende y...
Leer más »A pesar de que el sistema aún está en fase de prueba el objetivo es que se apruebe una nueva ley este otoño.
Leer más »Publicidad