Si tienes menos de 14 años no podrás fumar en la vida: la solución de Nueva Zelanda al tabaquismo
Un mundo fascinanteNo podrán fumar ni ahora ni dentro de 20 años. Y hay muchas dudas sobre qué ocurrirá con el predecible mercado negro.
Leer más »No podrán fumar ni ahora ni dentro de 20 años. Y hay muchas dudas sobre qué ocurrirá con el predecible mercado negro.
Leer más »Dicen que la necesidad es la madre de todas las invenciones.
Leer más »Empresas como Amazon quieren atraer y retener a más trabajadores. ¿La mejor manera? Adaptar sus protocolos de contratación eliminando las pruebas antimarihuana en algunos puestos. Sí. En EEUU disponer de mano de obra es lo primero.
Leer más »Drogas, minería... e incluso donaciones benéficas de particulares e instituciones. Los talibanes son una fuerza con una financiación estimada de 1.600 millones de dólares anuales.
Leer más »Poco antes de que el coronavirus se llevara por delante a todos los demás temas, el CDC estadounidense daba un dato: 80.000 personas habían muerto en un año por sobredosis. Y no por el tipo de sobredosis que todos imaginamos.
Leer más »En pleno proceso de paz, Colombia quiere cambiar las condiciones económicas de sus agricultores pobres. Menos cocaína, más café o miel. Pero hay un problema: la industria mundial les incentiva a plantar coca.
Leer más »“Los niveles de drogadicción y desesperación en las calles de Tenderloin son insoportables”.
Leer más »Ha muerto David Beriain, uno de los mayores periodistas que jamás haya producido España. Su trabajo es descomunal, y una de las piezas más impresionantes sigue siendo su documental sobre el cartel de Sinaloa.
Leer más »Los esteroides anabolizantes han dejado de ser monopolio de los culturistas y las estrellas de cine. Basta con entrar a muchos gimnasios que inundan nuestros barrios para advertir del negocio que existe en la “trastienda”, bajo mano, para...
Leer más »A nivel global el consumo de sustancias o la práctica del sexo se están hundiendo entre los más jóvenes. Pese a que algunas cifras lo matizan, parece claro que los adolescentes de todo el planeta están dejando de lado el placer culpable.
Leer más »Lo creas o no, estamos ante la sinopsis de la próxima película de Elizabeth Banks: Cocaine Bear.
Leer más »Ya son 15 estados donde está permitido el uso recreativo de marihuana, e incluso algunas ciudades han aprobado el consumo de setas.
Leer más »Una innovación tecnológica en uno de los países más pobres del mundo está permitiendo que un negocio ilícito despegue por todo lo algo. Energía solar, opio, heroína y Afganistán. Mezcla perfecta.
Leer más »Pese a su pompa "mística", "chamánica" y "medicinal", el consumo de bufotenina es bastante ordinario. Y peligroso.
Leer más »Cada español toma, de media, el equivalente a 1.6 botellas de vino a la semana. Estamos entre los campeones en el ranking mundial.
Leer más »Una serie de carteles en Noruega promoviendo el consumo informado de sustancias ha vuelto a evidenciar los dispares enfoques en la lucha contra las drogas. ¿Es mejor moralizar y prevenir absolutamente o informar?
Leer más »Una tendencia se ha adueñado de las élites financieras y empresariales durante los últimos años: consumir LSD en pequeñas cantidades para ser más eficiente, vivir con menos estrés y llevar mejor el día a día. ¿Pero funciona?
Leer más »Los narcos han sido más fuertes que el ejército mexicano, que han tenido que liberar al capo Ovidio Guzmán. La respuesta de AMLO ha sido que dejarse ganar es mejor que provocar la muerte de inocentes.
Leer más »Hay otro ránking liderado por los países escandinavos respecto al resto de Europa occidental, pero no es muy positivo. Son los países donde el alcoholismo y el abuso de sustancias representa un problema de salud pública mayor.
Leer más »El Cairo, Nueva York o Londres serían las ciudades que más se beneficiarían de una hipotética despenalización.
Leer más »Drogas:Si tienes menos de 14 años no podrás fumar en la vida: la solución de Nueva Zelanda al tabaquismo .Cómo el sistema moderno de residencias para...