El futuro está "abajo": cómo nuestro idioma cambia radicalmente la forma en la que entendemos el tiempo
CienciaLa relación entre la realidad que percibimos y el lenguaje parece, cada vez más, ser un vínculo de ida y vuelta.
Leer más »La relación entre la realidad que percibimos y el lenguaje parece, cada vez más, ser un vínculo de ida y vuelta.
Leer más »Si tuviéramos que rediseñar las fronteras del mundo en función del número de hablantes nativos de cada idioma, el resultado sería algo muy aproximado a este.
Leer más »Hace 400 años las mujeres chinas se inventaron un idioma para hablar sólo entre ellas. Hoy está resurgiendo. En una sociedad patriarcal, esta era la única salida para comunicarse y hacer amistades.
Leer más »La mezcla de idiomas dentro del seno de una familia tiene efectos positivos en el aprendizaje de los más pequeños. Varios estudios científicos así lo acreditan.
Leer más »¿Por qué escuchamos canciones con letras que no entendemos y aún así nos encantan? Cuando las palabras fallan, la música habla, incluso cuando viene con letras que no entendemos. Hay una explicación científica.
Leer más »La hegemonía del inglés está en decadenc en Spotify. La evolución del idioma se dirige hacia el español, el árabe, el coreano o el indio. Rauw Alejandro, Bad Bunny, Bizarrap, Duki, Jhay Cortez o Maluma son los culpables.
Leer más »Gëzuar Krishtlindja, Eguberri on, Vesela Koleda, Schéine Chrëschtdag. Hay mil formas de decir una sola: "Feliz Navidad". Si algún otro año andas por Europa durante las fiestas, este es tu mapa amigo.
Leer más »El idioma alemán tiene una facilidad especial para formar palabras compuestas muy raras, muy difíciles, muy surrealistas y muy, muy divertidas.
Leer más »Di no a "la dije": utilizar los pronombres personales de la lengua española es más sencillo de lo que parece, y este gráfico didáctico te permite hacerlo con rapidez.
Leer más »Si te digo "bouba" lo más probable es que pienses en un objeto de formas redondeadas. Si te digo "kiki" lo más probable es que pienses en otro de formas más afiladas. Y no es tu lenguaje, es tu humanidad.
Leer más »¡Andaluçê, lebantaô! !Pedîh tierra y libertá! ¡Çean por Andaluçía libre
Êppaña y la umanidá!
TikTok es una de las redes sociales que más premian el contenido inane y apegado a las tendencias del momento... Pero también una donde pueden recuperarse o sobrevivir lenguas minoritarias necesitadas de una mayor visibilidad.
Leer más »El "Great Vowel Shift", o la particular soledad del inglés, está detrás de todo esto.
Leer más »Aprender un idioma se ha convertido en un requisito básico para ascender en la pirámide social y profesional. Pero no todos los países quieren aprender el mismo idioma. Este mapa muestra las preferencias de cada uno de ellos.
Leer más »Llevamos hablando de "Holanda" desde la Edad Media. Cambiar los usos de una comunidad de hablantes de un día para otro es complicado, en especial cuando ese uso es permanente en otras áreas.
Leer más »La historia de la lengua humana es casi tan apasionante como la de su escritura, y más en concreto la de su alfabeto. Este gráfico repasa la evolución desde el cuneiforme hasta el latino actual.
Leer más »La forma en la que diferenciamos los colores no sólo está marcada por nuestras perspectivas culturales, sino también por el lenguaje en el que nos movemos y por factores inherentes a cómo los vemos.
Leer más »Ahora que Reino Unido ha abandonado la Unión Europea, ¿qué idioma deberíamos utilizar todos los europeos para conducir nuestros asuntos? Hay una batalla por definirlo. Y hay quien apuesta incluso por el latín.
Leer más »Cinco siglos después de su expulsión, los judíos sefardíes, aquellos que fueron obligados a abandonar sus tierras en 1492, siguen hablando una lengua romance. Se llama ladino. Y también forma parte de la cultura española.
Leer más »¿Qué sucede cuando una institución como la Xunta de Galicia plantea lanzar una campaña de promoción cultural en la aplicación de moda? Que sus estrictas normas de uso publicitario lo impiden.
Leer más »Idiomas:El futuro está "abajo": cómo nuestro idioma cambia radicalmente la forma en la que entendemos el tiempo.El verdadero tamaño de cada idioma del...