¿De qué está hecha tu ropa? Del sufrimiento del pueblo uigur
Preguntas no tan frecuentesZara, Nike o IKEA, entre otras, serían cómplices de la esclavitud laboral en China, según la denuncia de cientos de organizaciones.
Leer más »Zara, Nike o IKEA, entre otras, serían cómplices de la esclavitud laboral en China, según la denuncia de cientos de organizaciones.
Leer más »Un español desecha 14 kilos de ropa y compra 34 prendas nuevas para renovar armario. Cada año. Un proceso de consumo que se está cobrando un peaje en la salud del planeta.
Leer más »El 80% de los vestidos de novia de todo el mundo provienen de China y desde la epidemia por el coronavirus el stock se ha ido reduciendo.
Leer más »La industria textil es uno de los pilares de la economía global. Pero el peso de cada país en ella varía enormemente. Desde el predominio de China, un tercio de las exportaciones globales, hasta la sorprendente resistencia de Europa.
Leer más »"Nuestro modelo ya no es el adecuado", dicen los dueños de Victoria's Secret. Medios, estrellas y público han abandonado a los ángeles.
Leer más »Tres años después de abrir una factoría altamente tecnificada y automatizada en Alemania, y dos después de continuar con el proyecto en EEUU, Adidas volverá a Asia. Sigue siendo más barato producir allí.
Leer más »La próxima vez que veas a una influencer sin repetir modelito durante meses o hacer vídeos con toda la ropa que se ha comprado, dile "köpskam".
Leer más »Alemania quiere que sus consumidores puedan elegir entre ropa producida de forma sostenible y mediante condiciones laborales dignas... De la que no. Y para eso acaba de introducir el "Botón Verde".
Leer más »La dinámica de consumo de prendas en la que estamos inmersos no solo contamina una barbaridad, sino que además está vinculada en muchas ocasiones, a condiciones laborales precarizadas. Conscientes de que se produce más de lo que se vende y...
Leer más »Las zapatillas más caras de la historia se vendieron ayer en Sotheby's. Se trata del primer modelo elaborado por el fundador de Nike para los atletas olímpicos de los años setenta.
Leer más »La ropa "vegana" está de moda. El problema es que muchos de los tejidos que sustituyen a las fibras animales son más contaminantes y menos sostenibles, al estar hechos con plásticos o con procesos muy tóxicos.
Leer más »¿He sonreído y posado para esa foto que me has hecho? Entonces debo poseer derechos de autor.
Leer más »La industria de la moda utiliza hoy fibras más cortas y trenzados de peor calidad a los que solía emplear veinte o treinta años atrás. El resultado son camisetas que resisten peor el paso del tiempo (pero también más baratas).
Leer más »Índices de volatilidad, gráficas de rendimiento y cotizaciones. ¿Wall Street? No, el mercado de compraventa de zapatillas deportivas. La fiebre por la sneaker está moviendo miles de millones en las webs de segunda mano.
Leer más »Gucci quiere que compres unas zapatillas usadas, viejas, feas y sucias por casi 800€. La industria de la moda lleva cierto tiempo reinventando nuestra idea de "lo bello", y recreándose en productos... Que recuerdan a la pobreza.
Leer más »Lo creas o no, a los españoles les viste Lidl, Carrefour o Alcampo casi tanto como Inditex.
Leer más »La explosión de parkas en las calles de todo el mundo pasa factura al coyote norteamericano. El precio de su pelaje se ha multiplicado durante los últimos años a causa de la demanda incensante de la industria.
Leer más »España, cuna de Balenciagas y Rabannes, lleva vistiendo muy bien desde antes del nacimiento de la moda contemporánea. Repasamos sus hitos a través de cuatro espléndidos maniquís nobiliarios y monárquicos de la Edad Moderna.
Leer más »Un reportaje del New York Times destapa cómo las grandes firmas del lujo italiano replican las prácticas laborales abusivas de Bangladesh o Vietnam en suelo italiano.
Leer más »25 de septiembre de 2005. Un grupo de modelos sin demasiada ropa, bikini en muchos casos, enjabona, moja y abrillanta una serie de coches en un lavadero de Hollywood. De lo ganado entre lo que paguen los propietarios de los vehículos y lo...
Leer más »