Por qué decimos "echar un polvo" como sinónimo de acostarnos con alguien
Preguntas no tan frecuentesEl piti del siglo XVIII no se echaba después del coito (sino que era la excusa). Y de ahí surgió tan proverbial y especial expresión.
Leer más »El piti del siglo XVIII no se echaba después del coito (sino que era la excusa). Y de ahí surgió tan proverbial y especial expresión.
Leer más »Desde las ilustraciones originales de Tenniel pasando por las de Dalí o la versión de Disney, muchos autores han querido imaginar qué ocurre al caer por la madriguera.
Leer más »¡Andaluçê, lebantaô! !Pedîh tierra y libertá! ¡Çean por Andaluçía libre
Êppaña y la umanidá!
Puede que pasara 35 años en coma, o puede que fuesen sólo dos más otros dos años de recuperación, como afirmó en entrevistas previas.
Leer más »Durante generaciones millones de jóvenes lectores han quedado impresionados por las enseñanzas de una novela publicada en 1954. El señor de las moscas, de William Golding, es la más famosa alegoría de cómo los individuos que se creen...
Leer más »Cuando Yukio Mishima decidió quitarse la vida era probablemente el escritor vivo más célebre de Japón. Medio siglo después, su coreografiado suicidio sigue planteando cuestiones a quien lo contempla o analiza.
Leer más »¿Crees que un humano ha escrito estos versos? ¿Y que tenga 800.000 seguidores y no le conozca nadie? ¿Y que haya ganado con ellos 20.000 euros?
Leer más »Mizayaki fue un niño que devoró centenares de libros de fantasía y aventuras. Esta es la recopilación que hizo de sus obras favoritas.
Leer más »12 de octubre de 1936. Unamuno se encara con Millán Astray, fundador de la legión, pocos meses después del inicio de la guerra. ¿Qué sucedió? La trifulca ha sido objeto de debate desde entonces. Esto es lo que sabemos sobre ella.
Leer más »Hablamos de fan service cuando la trama de una obra cambia con el objetivo de satisfacer los gustos de la audiencia. Esta forma de afrontar la narrativa siempre ha sido habitual en el manga donde, de repente, aparece una escena de sexo...
Leer más »Gabo jamás hubiera querido que Netflix adaptara "Cien años de soledad". Siempre se mostró reacio a cualquier adaptación audiovisual, dejando libre la imaginación del lector. Y pese a ello, hay buenos motivos para producir la serie.
Leer más »Todos los años, el magazine literario Literary Review concede el Bad Sex in Fiction Award, un homenaje a las peores ficciones eróticas escritas por los escritores de todo el mundo.
Leer más »La cultura tiene un gran poder para transformar el mundo y las personas. Sin embargo, un gran poder tiene una gran responsabilidad.
Leer más »Cinco dimisiones por un escándalo sexual han dejado ocupados sólo 11 de los 18 asientos de la comisión del Nobel de Literatura. Dado que los estatutos exigen al menos un quórum de 12... Nos hemos quedado sin galardón.
Leer más »El día 16 de enero, publicaba en su página de Facebook. Javier, escritor español de literatura juvenil que ha publicado novelas de enorme éxito como Play y Pulsaciones, estaba bastante descontento. Descontento por no decir enfadado....
Leer más »Es el poema épico más antiguo del mundo. Y sin embargo, occidente lo ha dejado de lado durante milenios. Conocerlo es enamorarse de sus páginas.
Leer más »Un recurso increíble que va desde saber si es apropiado usar perfume, hasta si Dios creó el mal.
Leer más »El canon ha cambiado: ya no sólo hay hombres blancos y anglosajones. Comprender la literatura universal implica leer a estas autoras.
Leer más »Literatura:Por qué decimos "echar un polvo" como sinónimo de acostarnos con alguien .150 años de Alicia en el país de las maravillas: así la han ilustrado a...