Somos pésimos reconociendo caras ajenas: la seguridad con nuestra foto del DNI es un peligro
Un mundo fascinanteSomos malos reconociendo fotos y caras, pero creemos que no lo somos, y eso es lo preocupante.
Leer más »Somos malos reconociendo fotos y caras, pero creemos que no lo somos, y eso es lo preocupante.
Leer más »Es normal que a veces nos dediquemos al "postureo ético", a significarnos políticamente con determinadas causas. Nos hace más válidos ante el resto.
Leer más »Mucho cuidado con los recuerdos inventados que los tipejos desconocidos de Internet pueden implantar en tu cabeza.
Leer más »¿Por qué en Australia no paran de sexualizar a su epidemiólogo? ¿Por qué al de Nueva Zelanda le ponen velas como si fuese un Dios? No es sólo Simón, está pasando en todo el mundo.
Leer más »¿Gente caminando por la calle mirando a sus manos? ¿Personas distraídas que sufren accidentes de tráfico? Alguien vio el futuro de la humanidad hace más de 70 años.
Leer más »Según un reciente estudio creemos que la red ha sido entre "un poco" y "muy" positiva para nosotros. ¿Y si te preguntan por los demás? Ah, entonces internet ya no es tan bonito.
Leer más »Lo mismo recrea una situación de novio celoso, que otra donde muestra el rol de pareja detallista que celebra el día de San Valentín.
Leer más »¿Otra tendencia al alza? Puntuar las cosas que funcionan y fallan en tu relación para someterlas a debate una vez a la semana.
Leer más »Además, el último estudio sobre identidad de género eleva al 49% el porcentaje de menores de 30 que se autodenominan feministas.
Leer más »Sin embargo, los usuarios que usan más WhatsApp o Facebook no le daban ninguna importancia.
Leer más »La abundancia de recursos y la capacidad para lidiar con las consecuencias de sus actos provoca que los ricos tengan actitudes menos éticas que los pobres. Tienden a hacer más trampas o a engañar más.
Leer más »Esto es lo que dice la ciencia sobre cómo actuamos cuando nos descubrimos propagando una mentira.
Leer más »Nuestra relación con el tiempo de ocio está cambiando. Hace nada explicábamos cómo los británicos habían descubierto que, actualmente, más del 40% de los viajeros millennials escoge su destino vacacional teniendo en cuenta la...
Leer más »Las revistas se convirtieron en una masa insulsa y amorfa. Los libros eran como agua sucia. No hubo ningún dictado ni censura, no. La tecnología, la explotación de las masas y la presión de las minorías produjo el fenómeno.
Leer más »Por favor, no hagas fav o retuit. En tu poder está destruir esta obra de arte colectiva y permanente.
Leer más »Las interacciones en redes sociales son ya una moneda valiosa. A los más exitosos les ayuda laboralmente en forma de grupos de seguidores más o menos amplios entre los que propagar su contenido. Para el resto de los mortales, los...
Leer más »Esta mañana Javier Cárdenas, referencia de la radio española y figura mediática con cientos de miles de seguidores y seguidoras, ha logrado que toda su audiencia de Levántate y Cárdenas en Europa FM esté a un clic de distancia de saber...
Leer más »En primero de carrera, había una chica morena, una gaditana sin acento que dibujaba ridículas estrellas en los cuadernos. Aunque, aquí entre nosotros, más que una chica era un cliché: la típica sabelotodo que levantaba la mano...
Leer más »Psicología de las redes sociales:Somos pésimos reconociendo caras ajenas: la seguridad con nuestra foto del DNI es un peligro .La gente está más preocupada en parecer moral que en...