Esta web lleva la cuenta del número de personas en el planeta. Está a punto de llegar a 8.000 millones
En diez minutosNaciones Unidas lo tiene claro: nos queda un suspiro para alcanzar ese hito demográfico.
Leer más »Naciones Unidas lo tiene claro: nos queda un suspiro para alcanzar ese hito demográfico.
Leer más »¿A qué país nos parecemos más, a Uruguay, a Francia, a Italia o a Reino Unido? Este gráfico, basado en una encuesta internacional sobre moralidad y valores, coloca en el mapa a cada país.
Leer más »¿Qué da sentido a la vida? ¿Cuáles son las prioridades de cada país? Para la mayoría, la familia. En España, la salud y lo material. Otros países, sin embargo, mencionan el trabajo, los hobbies e incluso las mascotas.
Leer más »Los españoles tenemos una conversación pendiente, quizá soterrada por sus tintes explosivos: los que pagan a escote cuando llega la cuenta sobre la mesa vs. los que quieren pagar sólo por lo que comen.
Leer más »La cerveza fue uno de los principales motivos por el que sociedades tanto en la América pre-colombina como en Oriente Medio decidieron abandonar una vida nómada y asentarse en un terreno. Un nodo social.
Leer más »Gasto social per cápita en Alemania o Francia: 450 euros. España: 250. Estas y otras muchas cifras que nos ayudan a comprender con precisión nuestro lugar en el mundo.
Leer más »Desconectados durante milenios las unas de las otras, las culturas orientales y occidentales han desarrollado cosmovisiones distintas en prácticamente cualquier aspecto de la existencia.
Leer más »Llevamos el miedo tatuado en la piel. A veces, es un miedo prudente, otras veces se trata de un miedo inespecífico, romo, que bordea la ansiedad. Y este no tiene nada que ver con la seguridad real del mundo en que vivimos.
Leer más »Esta es una de las consecuencias del emparejamiento selectivo que nos lleva a buscar individuos física e intelectualmente similares a nosotros.
Leer más »¿Viven la mitad que el resto de personas? ¿El 80% acaban asesinadas? No, son falsas estadísticas.
Leer más »Puedes perder un trabajo por tus tatuajes. Un estudio demuestra que están asociados a personas impulsivas que tienden a pensar menos en las consecuencias a largo plazo. Actualmente, el 47% de los millennials tiene al menos uno.
Leer más »¿Por qué nos comportamos así? ¿Qué nos lleva a actuar como una masa consumista? El FOMO y la genética pueden tener gran parte de culpa.
Leer más »La sociedad es un embrollo monumental de ideas, culturas y opiniones. Hasta hace poco no sabíamos cómo funcionaba ese intercambio social que convertía ideas y prácticas minoritarias en consensos sociales
Leer más »También tienen mayor tendencia a ser infieles, a mentir, a conducir saltándose las reglas y a sentirse inmunes ante el sufrimiento ajeno.
Leer más »Festival del pene de metal, , es una de las atracciones turísticas de Kawasaki más sorprendentes para un turista. Grupos de locales portan capillas con enormes falos realistas mientras mujeres y niños cantan para venerar la fertilidad...
Leer más »La sociedad es un embrollo monumental de ideas, culturas y opiniones. Hasta hace poco no sabíamos cómo funcionaba ese intercambio social que convertía ideas y prácticas minoritarias en consensos sociales
Leer más »La (que se hacían llamar la “nueva manada”) por la violación de una menor en Gran Canaria ha generado un intenso debate sobre si hablar de conductas criminales puede acabar por 'promocionarlas'. Es una duda legítima y recurrente: lo...
Leer más »"Creo que no os dais cuenta pero estáis siendo programados. Mis hijos no tienen permitido usar esa mierda".
Leer más »Más de la mitad del planeta vive ya en ciudades. Si cae una de ellas por falta de previsión, afectará a la economía y la estabilidad social de todo el país.
Leer más »El 54% de la gente de la tierra pasa de besuquearse, lo ven como algo cerdo e infantil, y no hemos estudiado esto hasta ahora por puro etnocentrismo.
Leer más »sociedad:Esta web lleva la cuenta del número de personas en el planeta. Está a punto de llegar a 8.000 millones.Ocio, trabajo, religión: los países que más...